Comenzó la
actividad en pista y ya podemos ir confirmando algo de lo que se preveía antes
del inicio del Gran Premio de Mónaco.
Primero
veamos como quedaron los tiempos en los libres 1 y 2 respectivamente:
 |
Posiciones Libres 1 |
 |
Posiciones libres |
La
actividad comenzó temprano en la mañana del jueves con los equipos tomando
contacto con la pista, haciendo los primeros ajustes y probando el nuevo
compuesto Hiperblando disponible para esta carrera. Si bien no se pueden sacar
grandes conclusiones en este primer contacto, vemos un Red Bull dominando la
tabla de tiempos tal como se esperaba, con el piloto australiano, Daniel
Ricciardo logrando el tiempo más rápido de la sesión, bajando la pole realizada
por Kimi Raikkonen en 2017.
Cómo no
podía faltar en Mónaco, vimos varios pilotos pasando muy cerca de las barreras
e incluso tocando varios de ellos. Cómo lo fue Max Verstappen, que se pasó de
frenada en Ste Devote, ingresando a la pista nuevamente marcha atrás, de forma
un tanto riesgosa cuando venía llegando Sebastian Vettel, quién tuvo que cortar
la curva para evitar un incidente. Esto motivo a una investigación por parte de
la dirección de carrera que finalmente no significó ninguna penalización para
el piloto holandés.
Los libres
2 comenzaron justamente con Verstappen realizando varias vueltas records con la
Hiperblanda, bajando aún más lo realizado por Ricciardo en los libres 1.
Luego de
una interrupción de 15 minutos por bandera roja para realizar reparaciones en
las curvas 4 y 5, recomienza la actividad con 50 minutos por disputarse y
varios pilotos intentando bajar los tiempos, pero con poco éxito debido en
parte a la gran cantidad de tráfico que encontraron.
¿Y Alonso?
No hemos nombrado aún al Español de McLaren, que luego de una primera sesión
poco productiva, logra un bien tiempo recién faltando 30 minutos para finalizar
la segunda práctica, que lo deja en el noveno puesto.
Para el
tramo final, el único piloto que siguió dando vueltas de simulación fue Daniel
Ricciardo, que logró faltando 20 minutos un nuevo récord de 1.11.841 que lo
dejó al frente de estas dos primeras sesiones en materia de vueltas rápidas.
El resto de
los pilotos comenzó con las simulaciones de carrera en la última media hora de
práctica, a la que luego se sumó también el australiano. En estas simulaciones con los tanques llenos,
Red Bull volvió a ser el que mejores rendimientos obtuvo, seguido de Ferrari y
quizás un paso más atrás lo hizo Mercedes.
De todas formas,
si bien es prematuro sacar conclusiones definitivas en un entrenamiento en el
que las dificultades de los pilotos con el tráfico y las pruebas de los
distintos compuestos probados juegan un papel importante, ya tenemos un panorama
de lo que puede estar pasando el fin de semana.
No obstante,
en un circuito en el que los adelantamientos son muy complicados en carrera, la
clasificación jugará un papel importante en el desarrollo del gran premio,
y es ahí donde Red Bull tiene una deuda pendiente en lo que va de la temporada,
y dónde Mercedes puede recuperar un poco de terreno.
Comentarios